"Es muy peligroso que ignoren el vertedero que tenemos por espíritu,
para vosotros no somos más que un potro fina sangre
muerto detrás del tocadiscos,
una cultura que llegó a su apogeo
y que ahora le cuelgan los miembros."pág. 41
El libro negro del Bicentenario
Este libro rezuma Chile, así como la propia vida del poeta. Con un verbo potente y desinhibido, de cara a las celebraciones del Bicentenario, Nibaldo Acero llama las cosas por su nombre, refundando, por así decirlo, nuestro imaginario nacional. En el prólogo de este libro, Francisco Casas, contextualizando, dice: “Nibaldo, a la manera de la generación Beat, desde lo políticamente acordado como nuestro, cuestiona los mesiánicos supuestos y construye una reinterpretación maleva del Canto general de Neruda, un sermón político y rabioso del des-amor hecho artefacto por Nicanor Parra, una razón para el Menos cóndor y más huemul de la Mistral.” Esta obra pudiera estar destinada a iluminar el simbólico año en curso, un libro para todos y todas quienes amen profundamente la voz rauda de Chile.
Nibaldo Acero nació en la comuna de San Miguel (Santiago, 1975). Poeta, narrador, profesor, académico, activista social y político. Doctor en literatura por la Universidad de Chile y docente en diversos colegios y universidades del país. Publicó los poemarios Melinka (2004), Por el corazón o la verga (2010), y en narrativa las novelas Guía Satánica de Gerona (2013) y Gol de Oro (2017). Fue uno de los editores y coautor del libro de ensayos Vestigio y especulación. Textos anunciados, inacabados y perdidos de la literatura chilena (2014) y autor de La ruta de los niños rojos. La poética de Roberto Bolaño (2017), libro que analiza la lírica y prosa del escritor chileno.
Por el corazón o la verga – Nibaldo Acero
Poesía
Detalles del libro:
Año: 2010
Idioma: Español
Nº páginas: 63
Formato: Libro en papel
Medidas: 19,5 x 14 cm
Encuadernación: Rústica encolada
Peso: 100 g
ISBN: 978-956-8940-01-0