"Buscabas una flor
y encontraste una fruta.
Buscabas una fuente
y te encontraste un mar.
Una mujer buscabas
y has encontrado un alma–
estás decepcionado."pág. 23
Reseña
Södergran condensa en un mismo plano, brumoso e inmediato, la cercanía con la naturaleza y un profundo malestar existencial en búsqueda de la libertad. Combinación provocadora: “No soy una mujer. Yo soy un neutro”. Esa neutralidad es su conquista individual, el precio violento de su escritura. Para ella, la poesía no es un fin en sí mismo. Cada poema abre puertas para retratar y plasmar el esfuerzo por alcanzar su verdadero horizonte… Los poemas son “harapos, migas […] papeles del día cotidiano”.
Edith Södergran, (San Petersburgo, 4 de abril de 1892 – Raivola, 24 de junio de 1923)
poetisa fino-sueca, pionera de la poesía en sueco en Finlandia. Su impacto en la poesía nórdica, especialmente en el modernismo finlandés de los años veinte, fue significativo en lo que se refiere a la liberación del verso de los confines de la rima, el ritmo regular y la imaginería tradicional.
El país que no es – Edith Södergran
Poesía
Detalles del libro:
Año: 2011
Traducción: Roberto Mascaró
Idioma: Sueco - Español
Nº páginas: 188
Formato: Libro en papel
Medidas: 16,5 x 11 cm
Encuadernación: Rústica encolada
Peso: 155 g
ISBN: 978-956-8940-18-8
Esta publicación no hubiera sido posible sin el apoyo de
FILI (FINNISH LITERATURE EXCHANGE)
de la Svenska Litteratursí¤llskapet i Finland.